Taxonomía Biológica de Onírica Utópica

1. Dominio: Vivientes Intelectivos

Organismos con capacidad de razonamiento, comunicación simbólica y uso de herramientas. Se dividen en varios filos según su morfología y hábitat.


2. Filos Principales

A. Antropomorpha

Descripción: Derivados del Homo sapiens sapiens, adaptados a diversos ecosistemas.

Subfilos:

Alborae: vinculados a ecosistemas fríos, lacustres y montañosos. Montan ciervos y renos.

Terranidi: adaptados a selvas, bosques y valles húmedos.

Zephyrae: nómadas del aire, habitantes de zepelines y regiones altas.

Subterrae: habitantes de cavernas y sistemas minerales subterráneos.





B. Herpetomorpha

Descripción: Reptiles inteligentes, con estructuras sociales complejas.

Subfilos:

Draconidi: grandes saurios con capacidades mágicas latentes.

Gallimimidae sapiens: veloces, bípedos, con herramientas rudimentarias.

Chelonidi: tortugas gigantes con longevidad extrema y sabiduría ancestral.







C. Ornitomorpha

Descripción: Aves bípedas con plumajes rituales y lenguaje tonal.

Subfilos:

Corvidae mentales: cuervos y urracas con inteligencia estratégica.

Strigiformes sapienciales: búhos con visión nocturna y pensamiento abstracto.




D. Amniomorpha

Descripción: Anfibios adaptados a entornos húmedos, con piel sensorial.

Subfilos:

Axolotlii: regenerativos, con cultura oral y pictográfica.

Ranidae filosóficos: ranas arborícolas con pensamiento simbólico.




E. Ichthyomorpha

Descripción: Peces intelectivos, habitantes de mares y lagos profundos.

Subfilos:

Selachii sapienciales: tiburones con estructuras tribales.

Agnathi mentales: sin mandíbulas, con percepción electromagnética.




F. Octopoformes

Descripción: Cefalópodos con alta capacidad de camuflaje y manipulación.

Subfilos:

Octopodia sapiens: habitantes de ciudades sumergidas, con escritura líquida.

Nautilidae ancestrales: memoria genética y navegación astral.




3. Capacidades comunes

Intelecto: todos los filos poseen formas de razonamiento adaptadas a su entorno.

Tecnología: uso de herramientas, artefactos y estructuras, según su morfología.

Lenguaje: sistemas de comunicación variados (oral, visual, químico, tonal).

Magia natural: algunos grupos canalizan energía astral o terrestre.



4. Relaciones ecológicas

Competencia territorial: especialmente entre antropomorfos y herpetomorfos.

Simbiosis: entre especies menores y mayores (ej. babuinos cuidadores de bosques).

Conflicto: no moralizado, sino derivado de la lucha por recursos y supervivencia.


Comments

Popular Posts